Influenza aviar
Influenza Aviar H5N8 y H7N1 altamente patógena en pollos
Foco Influenza Aviar de baja patogenicidad en Reino Unido
De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva del Consejo 82/894/CEE, relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la Comunidad y posteriores modificaciones, por la que se establece la lista de enfermedades de animales de declaración obligatoria y se da la normativa para su notificación, se adjuntan los datos referidos a declaración de INFLUENZA AVIAR DE BAJA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2019/1.
Foco de Influenza Aviar de Baja patogenicidad en aves cautivas en Francia
1) Pais afectado. Francia
Decisión de Ejecución (UE) 2019/616 de la Comisión de 15 de abril de 2019
por la que se modifica el anexo de la Decisión de Ejecución (UE) 2017/247, sobre las medidas de protección en relación con los brotes de gripe aviar altamente patógena en determinados Estados miembros (DOUE L 105 – pág. 31 – 16/04/19)
Foco de Influenza Aviar de alta patogenicidad en aves de corral en Bulgaria
1) Pais afectado. Bulgaria
Situación de la influenza de alta y baja patogenicidad en Europa
Documento elaborado por la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, dependiente de MAPAMA, con motivo de los últimos focos detectados en varios países europeos.
Situación de la la Influenza Aviar de alta y baja patogenicidad en Europa
Documento elaborado por la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, dependiente de MAPAMA, con motivo de los últimos focos detectados en varios países europeos.
Situación de la Influenza Aviar en Europa (6 febrero de 2018)
Situación de la Influenza Aviar de alta y baja patogenicidad en Europa
Documento elaborado por Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPAMA, con la información relativa a los focos detectados en el último trimestre de año 2017
Situación de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N8 y H5N5 y baja patogenicidad H5 en Europa
Situación de la Influenza aviar desde el 28 de agosto hasta el 16 de octubre.
Focos de Influenza Aviar de alta patogenicidad en Italia
Actualización de la incidencia de la situación de la Influenza aviar de alta patogenicidad en las exportaciones ganaderas
La novedad, es que TÚNEZ levanta las restricciones a la importación de aves y productos de origen aviar procedentes de Cataluña obtenidos desde el 28 de junio de 2017.
Comunicación de foco de InfluEnza Aviar de alta patogenicidad en aves de corral en Italia
De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva del Consejo 82/894/CEE, relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la Comunidad y posteriores modificaciones, por la que se establece la lista de enfermedades de animales de declaración obligatoria y se da la normativa para su notificación, se adjuntan los datos referidos a declaración de INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2017/35.
China anuncia que vacunará en masa contra la influenza aviar
El Ministerio chino de agricultura ha anunciado que llevará a cabo un programa de vacunación masiva de aves de corral contra la influenza aviar H7N9 este otoño. El mes pasado, la previsión era vacunar solo en dos provincias del sur del país.
Resultados Plan Nacional de Influenza Aviar
Documento elaborado por el MAPAMA, con los datos del Plan Nacional de Influenza Aviar 2016
Influenza Aviar - Incidencias en las exportaciones ganaderas terceros países
El MAPAMA ha publicado la relación de incidencias detectadas en las exportaciones a terceros países, con motivo de la recuperación del estatus libre de Influenza Aviar de nuestro país.
Actualizadas las zonas de regionalización de la UE por influenza aviar
España recupera ante la OIE su estatus de país libre de Influenza Aviar declaración obligatorio
Foco de Influenza Aviar de alta patogenicidad en aves de corral en Italia
Foco de Influenza Aviar de alta patogenicidad en Italia
De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva del Consejo 82/894/CEE, relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la Comunidad y posteriores modificaciones, por la que se establece la lista de enfermedades de animales de declaración obligatoria y se da la normativa para su notificación, se adjuntan los datos referidos a declaración de INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2017/14.
Situación de la Influenza Aviar Alta patogenicidad H5N8 y H5N5 y baja patogenicidad H5 en Europa
Informe de la situación a fecha de 3 de abril, elaborado por el MAPAMA.
Medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar
Orden Ministerial por la que se modifican los anexos de la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.
Situación Influenza Aviar en Europa (6 marzo 2017)
Informe elaborado por el MAPAMA, sobre el estado de la enfermedad en Europa.
Situación de la Influenza Aviar y su repercusiones en España
Detección de virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 en Cataluña
Documento elaborado por el MAPAMA, acerca del caso detectado en Cataluña.
Situación de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N8 y H5N5 y de baja patogenicidad H5 en Europa
Informe de situación, elaborado por el MAPAMA.
Situación de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N8, H5N5 y H7 y de baja patogenicidad en Europa (1 febrero)
Ultima actualización elaborado por el MAPAMA

Situación de la Influenza Aviar alta patogenicidad y baja patogenicidad en Europa (16 de enero 2017)
Información actualizada en relación con la IAAP en la UE.
Evaluación de la respuesta inmune innata en el tracto respiratorio de codornices infectadas experimentalmente con diferentes cepas del virus de influenza aviar A
Resumen del trabajo presentado por D. Raúl Sánchez González, merecedor de la Ayuda convocada por la Asociación Española de Ciencia Avícola. Sección Española de WPSA para la asistencia a la 5th Mediterranean Poultry Summit.
Foco Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Aves Silvestres en España
Informe sobre la detección de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad subtipo H5N8, en España. Más información
Situación de la Influenza Aviar alta patogenicidad y baja patogenicidad en Europa (3 de enero 2017)
Información actualizada en relación con la IAAP en la UE.
Informe situación de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N8, H5N5 y H7 y de baja patogenicidad en Europa
Información actualizada en relación con la IAAP en la UE.
Fuente MAPAMA
Actualización de la situación en Europa de la Influenza Aviar
HUNGRIA
De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva del Consejo 82/894/CEE, relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la Comunidad y posteriores modificaciones, por la que se establece la lista de enfermedades de animales de declaración obligatoria y se da la normativa para su notificación, se adjuntan los datos referidos a declaración de INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2016/121.
- Región afectada. Bács-Kiskun
Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
Serotipo/s de la enfermedad. H5
Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
Número de foco. 2016/121
Número de referencia correspondiente al foco.
Longitud: 19.7125
Latitud: 46.5461111111
Número de explotaciones afectadas.
Especies afectadas. 1
Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 32 Aves de corral
Número de animales afectados: 0 Aves de corral
Número de animales muertos: 20 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 12 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 32 Aves de corral
Fecha de confirmación del foco. 05/12/2016
Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
Distancias a otras explotaciones receptibles.
Origen de la enfermedad.
Observaciones. 3 geese, 4 ducks, 25 Gallus gallus, H5N8
- Región afectada. Bács-Kiskun
Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
Serotipo/s de la enfermedad. H5
Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
Número de foco. 2016/122
Número de referencia correspondiente al foco.
Longitud: 19.7761111111
Latitud: 46.3869444444
Número de explotaciones afectadas.
Especies afectadas. 1
Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 13500 Aves de corral
Número de animales afectados: 0 Aves de corral
Número de animales muertos: 0 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 0 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 13500 Aves de corral
Fecha de confirmación del foco. 05/12/2016
Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
Distancias a otras explotaciones receptibles.
Origen de la enfermedad.
Observaciones. Ducks, H5N8
- Región afectada. Bács-Kiskun
Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
Serotipo/s de la enfermedad. H5
Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
Número de foco. 2016/123
Número de referencia correspondiente al foco.
Longitud: 19.505
Latitud: 46.6763888889
Número de explotaciones afectadas.
Especies afectadas. 1
Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 11000 Aves de corral
Número de animales afectados: 0 Aves de corral
Número de animales muertos: 0 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 0 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 11000 Aves de corral
Fecha de confirmación del foco. 07/12/2016
Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
Distancias a otras explotaciones receptibles.
Origen de la enfermedad.
Observaciones. Ducks, H5N8
- Región afectada. Bács-Kiskun
Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
Serotipo/s de la enfermedad. H5
Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
Número de foco. 2016/124
Número de referencia correspondiente al foco.
Longitud: 19.7402777778
Latitud: 46.5805555556
Número de explotaciones afectadas.
Especies afectadas. 1
Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 3012 Aves de corral
Número de animales afectados: 0 Aves de corral
Número de animales muertos: 0 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 0 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 3012 Aves de corral
Fecha de confirmación del foco. 07/12/2016
Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
Distancias a otras explotaciones receptibles.
Origen de la enfermedad.
Observaciones. Geese, H5N8
- Región afectada. Bács-Kiskun
Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
Serotipo/s de la enfermedad. H5
Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
Número de foco. 2016/125
Número de referencia correspondiente al foco.
Longitud: 19.8858333333
Latitud: 46.6108333333
Número de explotaciones afectadas.
Especies afectadas. 1
Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 2900 Aves de corral
Número de animales afectados: 0 Aves de corral
Número de animales muertos: 0 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 0 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 2900 Aves de corral
Fecha de confirmación del foco. 07/12/2016
Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
Distancias a otras explotaciones receptibles.
Origen de la enfermedad.
Observaciones. Geese, H5N8
- Región afectada. Bács-Kiskun
Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
Serotipo/s de la enfermedad. H5
Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
Número de foco. 2016/126
Número de referencia correspondiente al foco.
Longitud: 19.4897222222
Latitud: 46.6652777778
Número de explotaciones afectadas.
Especies afectadas. 1
Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 3000 Aves de corral
Número de animales afectados: 0 Aves de corral
Número de animales muertos: 0 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 0 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 3000 Aves de corral
Fecha de confirmación del foco. 07/12/2016
Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
Distancias a otras explotaciones receptibles.
Origen de la enfermedad.
Observaciones. Ducks, H5N8
Últimos focos de Influenza Aviar en Europa
BAJA PATOGENICIDAD ALEMANIA
De acuerdo con lo dispuesto en la Directiva del Consejo 82/894/CEE, relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la Comunidad y posteriores modificaciones, por la que se establece la lista de enfermedades de animales de declaración obligatoria y se da la normativa para su notificación, se adjuntan los datos referidos a declaración de INFLUENZA AVIAR DE BAJA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2016/4.
1) Pais afectado. Alemania
2) Región afectada. -DITHMARSCHEN
3) Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE BAJA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
4) Serotipo/s de la enfermedad. H5
5) Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
6) ¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
7) Número de foco. 2016/4
8) Número de referencia correspondiente al foco.
9) Fecha de sospecha del foco (si se conoce). 30/11/2016
10) Longitud: 9.23611111111
11) Latitud: 54.0766666667
12) Número de explotaciones afectadas.
13) Especies afectadas. 1
14) Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 85 Aves de corral
Número de animales afectados: 15 Aves de corral
Número de animales muertos: 1 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 84 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 0 Aves de corral
15) Fecha de confirmación del foco. 02/12/2016
16) Medidas de control adoptadas.
- Destrucción en una planta de extracción de grasas
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
17) Distancias a otras explotaciones receptibles.
18) Origen de la enfermedad. Desconocido (investigación en marcha)
19) Observaciones. LPAI H5Legehennen
ALTA PATOGENICIDAD EN FRANCIA
Información recibida el 02/12/2016 desde Dr Loic Evain, Directeur Général adjoint, CVO, Direction générale de l"alimentation, Ministère de l"Agriculture, de l"Agroalimentaire et de la Forêt, Paris, Francia
Resumen
Tipo de informe Notificación inmediata
Fecha del inicio del evento 25/11/2016
Fecha de confirmación del evento 01/12/2016
Fecha del informe 02/12/2016
Fecha de envio del informe a la OIE 02/12/2016
Motivo de la notificación Nueva cepa de un agente patógeno de la Lista de la OIE
Manifestación de la enfermedad Enfermedad clínica
Agente causal Virus de la influenza aviar altamente patógena
Serotipo H5N8
Naturaleza del diagnóstico Clínico, Pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ej. virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología)
Este evento concierne una zona definida dentro del país
Nuevos focos
Resumen de los focos Número total de focos: 1
Localización del foco • TARN ( Almayrac, Almayrac )
Número total de animales afectados Especies Susceptibles Casos Muertos Destruidos Sacrificados
Aves 5143 2000 2000 0 0
Estadística del foco Especies Tasa de morbilidad aparente Tasa de mortalidad aparente Tasa de letalidad aparente Proporción de animales susceptibles perdidos*
Aves 38.89% 38.89% 100.00% 38.89%
* Descontados de la población susceptible a raíz de su muerte, destrucción o sacrificio;
Epidemiología
Fuente del o de los focos u origen de la infección • Contacto con animales silvestres
Otros detalles epidemiológicos / comentarios Se han establecido una zona de protección de 3 km y una zona de vigilancia de 10 km alrededor de las explotaciones infectadas.
Medidas de Control
Medidas implementadas • Tamizaje
• Desinfección de áreas infectadas
• Trazabilidad
• Vigilancia fuera de la zona de contención o de protección
• Vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección
• Zonificación
• Vacunación autorizada (si existe vacuna)
• Ningún tratamiento de los animales afectados
Medidas para implementar • Sacrificio sanitario
• Eliminación oficial de canales, subproductos y desechos de origen animal
Resultados de las pruebas diagnósticas
Nombre y tipo de laboratorio Laboratorio nacional de referencia para la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle de la ANSES, Ploufragan ( Laboratorio nacional )
Pruebas y resultados Especies Prueba Fecha de la prueba Resultados
Aves prueba RT-PCR en tiempo real 01/12/2016 Positivo
Aves secuencia de nucleótidos 01/12/2016 Positivo
Informe del MAPAMA sobre la situación de la Influenza Aviar
Informe elaborado por el MAPAMA de la situación de los últimos foco de Influenza Aviar alta patogenicidad H5N8 y baja patogenicidad N5N2 en Europa
Foco Influenza Aviar de Baja Patogenicidad en Aves de Corral en Francia
COMUNICACIÓN DE FOCO DE INFLUENZA AVIAR DE BAJA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL EN FRANCIA
Influenza aviar levemente patógena (aves de corral), Canadá
Información recibida el 08/07/2016 desde Dr Martine Dubuc, OIE Delegate for Canada, Chief Food Safety Officer Vice-President, Science Branch, Health Ministry, Canadian Food Inspection Agency, Ottawa, Canadá
Detección de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Italia
El 2 de mayo las autoridades italianas confirmaron la presencia del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H7N7, en una explotación de traspatio de 17.025 gallinas ponedoras en la región de Emilia Romagna.
Focos de Influenza Aviar en aves de corral
En esta última semana, se han comunicado varios focos de influenza aviar, de alta y bajoa patogenicidad:
- INFLUENZA AVIAR DE BAJA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2016/2.
1) Pais afectado. Italia
2) Región afectada. FERRARA
3) Enfermedad que se sospecha y, en su caso, tipo de virus. INFLUENZA AVIAR DE BAJA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL
4) Serotipo/s de la enfermedad. H5
5) Fecha de aparición del primer enfermo o sospechoso.
6) ¿Se trata de foco primario o secundario? Primario
7) Número de foco. 2016/2
8) Número de referencia correspondiente al foco.
9) Fecha de sospecha del foco (si se conoce). 14/04/2016
10) Longitud: 11.7219444444
11) Latitud: 44.6452777778
12) Número de explotaciones afectadas.
13) Especies afectadas. 1
14) Por cada foco o explotación, especificar los datos por explotación en el caso que existan varias afectadas por un mismo foco, por especies agrupados en bovinos,porcinos, ovinos, caprinos, aves de corral, équidos, peces, especies silvestres, otras especies.
Censo de la explotación: 701 Aves de corral
Número de animales afectados: 13 Aves de corral
Número de animales muertos: 1 Aves de corral
Número de animales sacrificados: 0 Aves de corral
Número de animales destruidos: 0 Aves de corral
Número de canales destruidas: 0 Aves de corral
15) Fecha de confirmación del foco. 15/04/2016
16) Medidas de control adoptadas.
- Inmovilización de animales sensibles alrededor de la zona infectada
- Investigación de las entradas y salidas de animales
- Sacrificio total "in situ" de todos los animales sensibles
17) Distancias a otras explotaciones receptibles.
18) Origen de la enfermedad. Desconocido (investigación en marcha)
19) Observaciones. PCR - reazione a catena della polimerasi
- INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN AVES DE CORRAL 2016/12.
1) Pais afectado. Francia
2) Región afectada:TARN
- INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA. Myanmar
Tipo de informe Notificación inmediata Fecha del inicio del evento 11/04/2016
Fecha de confirmación del evento 13/04/2016 Fecha del informe 16/04/2016
Fecha de envio del informe a la OIE 16/04/2016
Motivo de la notificación Reaparición de una enfermedad de la Lista de la OIE Fecha de la anterior aparición de la enfermedad 28/02/2015
Manifestación de la enfermedad Enfermedad clínica Agente causal Virus de la influenza aviar altamente patógena Serotipo H5 Naturaleza del diagnóstico Clínico,
Pruebas básicas de laboratorio (ej. parasitología, bacteriología, micología, histopatología), Pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ej. virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología), Necropsia
Decisión de Ejecución (UE) 2016/237 de la Comisión, de 17 de febrero de 2016 por la que se modifica el anexo de la Decisión de Ejecución (UE) 2015/2460, relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena del subtipo H5 en Francia
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado la Decisión de Ejecución (UE) 2016/237 de la Comisión, de 17 de febrero de 2016 por la que se modifica el anexo de la Decisión de Ejecución (UE) 2015/2460, relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena del subtipo H5 en Francia.
Situación de la Influenza Aviar en Francia
Hasta la fecha, se han detectado 71 brotes de gripe aviar altamente patógena en aves de corral en 8 departamentos del suroeste de Francia, según la Agencia nacional de seguridad sanitaria de la alimentación, medio ambiente y trabajo (ANSES) francesa.
Decisión de Ejecución (UE) 2015/2239, de 2 de diciembre,
relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena de los subtipos H5N1 y H5N2 en Francia.
Actualización de los focos de Influenza Aviar de alta patógenicidad H5 en Francia
Durante el último mes se han detectado 10 focos de IAAP subtipo H5 en explotaciones de aves de corral en el suroeste francés
El impacto de la influenza aviar en la industria de alimentos de EE.UU.
Artículo publicado en el portal wattagnet, acerca de las medidas a adoptar por la industria de la alimentación.
Aumenta la inquietud por los brotes de gripe aviar en África occidental
Notificado un foco de IAAP, subtipo H7N7 en Alemania
Situación Influenza Aviar en USA
La OIE, ha emitido un informe, en el que los Servicios de inspección de sanidad animal y vegetal (APHIS) del USDA en colaboración con los Ministerios estatales de agricultura y fauna salvaje sigue realizando una investigación epidemiológica completa e intensificando la vigilancia (incluso la vigilancia de las aves silvestres recogidas por los cazadores) en respuesta a los eventos de influenza aviar altamente patógena H5N8 y H5N2 relacionados con aves silvestres. El nuevo virus de influenza aviar de origen euroasiático (H5N8 euroasiático clado 2.3.4.4) se propagó rápidamente a través de las rutas migratorias de las aves silvestres durante 2014. La introducción de este virus H5N8 euroasiático en la ruta migratoria del Pacífico en algún momento del 2014 permitió su mezcla con virus del linaje norteamericano y generó combinaciones nuevas con genes de origen tanto euroasiático como norteamericano (o virus recombinantes) tales como el virus recombinante H5N2 euroasiático/norteamericano detectado en Estados Unidos. Además, la superposición de las rutas migratorias del Pacífico, central y del Misisipi, ha acarreado el desplazamiento del virus a la parte central del país. Esos virus H5 euroasiáticos clado 2.3.4.4 son altamente patógenos para las aves de corral.
Algunos eventos de influenza aviar altamente patógena, están ahora cerrados y se han levantado las zonas de control en los siguientes Estados: Arkansas, California, Idaho, Kansas, Oregón y Washington. esos Estados no han experimentado recientemente ningún evento de influenza aviar altamente patógena y además, se han realizado las siguientes actuaciones:
- Ha finalizado la vigilancia necesaria en cada Estado y en las zonas de control con resultados negativos para la influenza aviar altamente patógena. Como medida de precaución, puede seguir intensificándose la vigilancia en algunos Estados y zonas.
- Ha acabado la despoblación en los lugares infectados y se ha implementado o concluido una eliminación apropiada.
- ha concluido la limpieza y desinfección de los lugares infectados (incluyendo pero no limitándose a las zonas exteriores a los lugares infectados, el material, los camiones y otros vectores pasivos)
- No se han efectuado en estos últimos días detecciones de influenza aviar altamente patógena a través de la vigilancia de las aves silvestres.
el primer foco fue en diciembre de 2014 y el último foco se declaró el 16 de julio de 2015, en una granja de un millón de gallinas ponedoras de Estado de Iowa.
Hasta el momento, se han declarado 241 focos, y el número de animales infectados, la mayoría gallinas ponedoras:
65.486.763 susceptibles
24.942 casos
49.561 muertos
1.563.986 destruidos
Notificado un foco de influenza aviar de baja patogenicidad en Alemania
Las autoridades alemanas confirman la presencia del subtipo H7N7, Influenza Aviar de Baja Patogenicidad, en una explotación de gallinas ponedoras en la Baja Sajonia.
Evolución de la Influenza Aviar de Alta patogenicidad en EEUU