Noticias de Empresas

Noticia empresa -Elanco patrocina NutriForum 2024 con una ponencia sobre sostenibilidad en nutrición animal

Elanco Animal Health participó en NutriForum 2024, uno de los principales eventos de la industria de la nutrición y alimentación animal, celebrado del 17 al 18 de abril en el Palacio de Congresos de Lleida.

En el marco de la sesión plenaria de este foro técnico donde se abordaron alternativas más sostenibles para la industria de la nutrición animal, Elanco patrocinó la ponencia “¿Cómo las fábricas de piensos calculan la huella de carbono de los piensos que elaboran?” impartida por George Tice asesor irlandés científico, político y regulatorio.
En su intervención, Tice trató sobre la evaluación del ciclo de vida y el cálculo de la huella de carbono de la alimentación animal. En este sentido, presentó los beneficios de HemicellTM en la reducción de la huella de carbono.
 “La legislación europea, tanto en el presente como en el futuro, requerirá que los productores en porcicultura y avicultura notifiquen y reduzcan su huella de carbono en la carne, el producto final que suministran a sus clientes, en la línea del compromiso de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP28) y el pacto verde europeo. La reducción de la huella de carbono exige un cambio de paradigma en los modelos productivos de todos los sectores industriales”, resaltó Tice.

Hemicell™ es una herramienta probada para reducir la huella de carbono
HemicellTM es una enzima para piensos desarrollada para mejorar el valor nutricional de las dietas de aves y cerdos. HemicellTM elimina los betamananos que impiden la obtención de una integridad intestinal óptima y la optimización de los costos de alimentación. Este producto es usado en granjas en la UE, ayudando a mejorar la salud intestinal, permitiendo una producción de carne de pollo y de cerdo mucho más sostenible. Un aspecto presentado y tratado en la ponencia de George Tice fue que la inclusión de HemicellTM en las dietas de aves y cerdos ha demostrado una contribución a la reducción de la huella de carbono.
Con Hemicell, Elanco se compromete a ayudar a sus clientes a producir una proteína animal segura, sostenible y rentable.
?


Fecha de publicación : 9/5/2024


Noticia empresa - Ceva Salud Animal clausura la exitosa primera edición de su formación para responsables de equipo de rumiantes y avicultura

La compañía clausuró el 19 de abril esta formación de primer nivel desarrollada por ESIC Business & Marketing School bajo la iniciativa Ceva Business Academy.


Fecha de publicación : 9/5/2024


Noticia empresa- Elanco apoya la campaña “Huevos para un futuro saludable” de la International Egg Commision

Con motivo del Día Mundial del Huevo, el pasado día13 de octubre, Elanco Animal Health apoyó la campaña mundial “Huevos para un futuro saludable” lanzada por la IEC (International Egg Commision), organización dedicada a la industria mundial del huevo.

Campaña mundial “Huevos para un futuro saludable”
Elanco se suma a la campaña de la IEC (International Egg Commision), para rendir homenaje al huevo y destacar la amplia gama de beneficios nutricionales únicos que aporta este producto a la salud humana y su potencial para combatir las deficiencias nutricionales comunes en todo el mundo como son la falta de hierro y vitaminas D, A y B12, nutrientes que se encuentran todos presentes en el huevo.
Elanco difundirá los mensajes de la IEC a través de sus redes sociales.
Paralelamente, los empleados de Elanco, como parte de las acciones realizadas el día del voluntariado de la empresa, promovieron a través de la iniciativa Sumando Juntos una donación de 80.000 huevos a diferentes asociaciones, gracias a las colaboraciones con la Associação Nacional do Avicultores Produtores de Ovos (ANAPO) en Portugal y Huevos Velasco, Dagu, y Granja Virgen del Rosario en España.
Los huevos ofrecen la proteína de mayor calidad naturalmente disponible
El huevo es un alimento básico en la dieta, ya que ofrecen proteínas de alto valor biológico. Esto significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales para el organismo, lo que convierte a este producto versátil y sabroso en un verdadero superalimento. Las proteínas son fundamentales para numerosas funciones del organismo: ayudan a mantener la masa muscular, refuerzan el sistema inmunitario, frenan el hambre y aportan energía, ayudan a la reparación de los tejidos, mantienen la función celular y fortalecen los huesos.
El consumo de un solo huevo aporta 6 gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales como vitaminas A, B, D y E, además de calcio, yodo y selenio. Estos aportes nutricionales sitúan al huevo como uno de los alimentos más completos que existe. Los huevos son una fuente de nutrición saludable y accesible para las personas en todas las etapas de la vida, incluidos los adolescentes, las mujeres embarazadas, los bebés y los ancianos.
Más allá de sus poderes nutricionales, el huevo es una de las proteínas de origen animal más sostenibles y asequibles desde el punto de vista medioambiental.
Sumando Juntos facilita el acceso a proteínas de alto valor biológico
Sumando Juntos es un programa de Elanco que, desde una visión One Health, facilita la colaboración y cooperación entre los integrantes de la cadena de valor alimentaria para hacer posible que la suma de los distintos esfuerzos contribuya a mejorar la salud y bienestar de las personas y los animales y la sostenibilidad del planeta. En el marco de una de sus áreas de actuación, concretamente en la de acción social, Sumando Juntos tiene como objetivo facilitar el acceso a proteínas de alto valor biológico a personas en situación de vulnerabilidad en España. La proteína de alto valor biológico es esencial para una buena salud y calidad de vida y se encuentra en los huevos, en los lácteos, y en la carne.

Más información en: https://sumandojuntos.es/


Fecha de publicación : 26/10/2023


Noticia empresa - España lidera un año más el área del Sur de Europa

Zoetis ha hecho públicos sus resultados financieros para el cuarto y último trimestre de 2022 y para el año completo, actualizando además sus previsiones de cara a este año 2023.

El año pasado ha estado marcado por la inestabilidad de los mercados, las roturas globales en las cadenas de suministro, las presiones inflacionarias y el crecimiento en costes logísticos, entre otros. Aun así, la compañía sigue creciendo por encima del mercado con unos ingresos de 8. 100 millones de USD y un 4% de crecimiento reportado.

Según explica Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente senior de Zoetis Europa del sur, “Nuestra amplia cartera de productos, innovadora y diferenciada, y nuestras destacadas fortalezas en el cuidado continuo de las mascotas, la ampliación de nuestros servicios de diagnóstico y, por descontado, nuestra escala global y el talento de nuestro equipo humano, han hecho posible este crecimiento por encima, un año más, de la tasa de crecimiento esperada del mercado de la salud animal”.

Para el año completo, Zoetis ha declarado un crecimiento de un 8% a nivel operacional1, con un beneficio neto de 2.100 millones de USD (+4% con respecto al ejercicio anterior) y 4,49 USD de beneficio neto por acción diluido (+5% en comparación con el ejercicio anterior). En términos de beneficio neto ajustado2 en 2022, la cifra se sitúa en 2.300 millones de USD (4,88 USD por acción ajustado diluido), lo que representa un crecimiento del 11% operacional con respecto al año anterior.

En cuanto al último trimestre del año 2022, los ingresos han sido de 2.000 millones de USD, lo que significa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2021 (un 9 % a nivel operacional1). El beneficio neto es de 461 millones de USD, lo que equivale a 0,99 USD por acción diluido, un aumento del 11 y 14 %, respectivamente en comparación con el mismo periodo de 2021. En cuanto al beneficio neto ajustado2 en el último trimestre del año, ascendió a 539 millones de USD, o 1,15 USD por acción diluido, que implica un aumento reportado del 14 y 15 %, respectivamente.

Por otra parte, las expectativas para este año de la compañía continúan en su línea de crecimiento por encima del mercado, incluso ante la incertidumbre económica actual, y espera rendir un crecimiento operacional de entre el 6% y el 8% (entre los 8.575 y los 8.725 millones de USD). “Contamos con la estructura y la estrategia idónea para crecer en mercados en auge, como el de los antiparasitarios y los productos dermatológicos, los anticuerpos monoclonales, las vacunas y el diagnóstico, al tiempo que seguimos invirtiendo en nuestra presencia en ganadería y en soluciones integrales a lo largo de todo el proceso de cuidado de los animales”, explica el máximo responsable de la compañía en España y Europa del sur.

Los animales de compañía siguen impulsando el crecimiento

A nivel global, un año más sigue siendo el sector de los animales de compañía el motor de crecimiento de la empresa. Así, en 2022 las mascotas reportan unos ingresos de 5.203 millones de USD, lo que equivale a un crecimiento del 11 % con respecto al pasado año. En cuanto a la ganadería, los ingresos son de 2.791 millones de USD (-7%) repartidos de la siguiente forma: vacuno 1,44 billones de USD, porcino 565 millones de USD, avicultura 476 millones de USD, acuicultura 212 millones de USD y pequeños rumiantes 99 millones de USD, siendo estos dos últimos subsectores ganaderos los únicos que presentan crecimiento positivo.

 El clúster de sur de Europa, integrado por España, Italia, Grecia y Portugal, ha declarado unos ingresos de cerca de 300 millones de USD (288 millones de USD el año anterior), derivado del excelente crecimiento del negocio de animales de compañía (+22% con respecto al año anterior). “Es para mí un orgullo en mi primer ciclo a cargo de Zoetis Europa del sur ser testigo de la calidad del equipo al que represento que ha sido capaz de aumentar nuestra participación en el mercado total y ascender posiciones gracias al foco en la innovación y en nuestros clientes, las personas que cuidan de los animales.”



Fecha de publicación : 16/2/2023


Noticia empresa - Ceva Salud Animal repasa la actualidad avícola de 2022 en la revista digital interactiva Less is More

La compañía reúne todos los vídeos y contenidos en un material descargable que ha editado para que veterinarios y productores cierren el año informados sobre las principales patologías y las situaciones de granja que condicionan al sector.


Fecha de publicación : 5/1/2023


Noticia empresa - La vacuna PREVEXXION® RN protagonista de aviForum Puesta 2022

Boehringer Ingelheim acudió al evento de referencia de la avicultura de puesta en España y Portugal en calidad de patrocinador premium


Fecha de publicación : 30/11/2022


Noticia empresa - Ceva Salud Animal se toma muy en serio el uso correcto de antibióticos

Con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se celebra del 18 al 24 de noviembre, la compañía incide en que la prevención de las enfermedades siempre es la mejor herramienta.



Fecha de publicación : 25/11/2022


Noticia empresa - Elanco celebra el 10º Aniversario de su vacuna AviPro® Salmonella Duo en el marco del AviForum Puesta

Elanco Animal Health, compañía de referencia en salud animal, ha celebrado el 10º Aniversario de la vacuna AviPro® Salmonella Duo en el marco el “AviForum Puesta 2022”, un evento técnico representativo de la avicultura de puesta en España y Portugal, celebrado del 9 al 10 de noviembre en Sevilla.

Para conmemorar los diez años desde la introducción de AviPro® Salmonella Duo en el sector avícola en España y Portugal, Elanco ha querido estar presente en esta edición de “AviForum Puesta” con el patrocinio de la conferencia “Control y prevención de la Salmonelosis” impartida por el Dr. Richard Ducatelle, Catedrático en Patología, Bacteriología y Medicina Aviar de la Universidad de Gante (Bélgica) y con un stand en la zona de exposición del evento donde ha celebrado el aniversario con sus clientes, amigos y colaboradores.
En este aniversario, Elanco ha querido mostrar también su apoyo a productores y veterinarios del sector avícola por su contribución diaria a la mejora de la seguridad alimentaria, con un video de agradecimiento a la labor que realizan estos colectivos.

La conferencia sobre las estrategias de control de la Salmonella destacó las ventajas de la inmunización con un programa vacunal de Salmonella
La ponencia del reconocido Dr. Ducatelle ha versado sobre el control y prevención de la salmonelosis en gallinas ponedoras resaltando los beneficios que aporta una estrategia de prevención basada en un programa vacunal.
AviPro® Salmonella Duo es la primera vacuna bivalente que confiere protección homóloga frente a los dos serovares más prevalentes (Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium) y la única vacuna comercial que ha demostrado proteger los huevos frente al desafío de Salmonella Enteritidis, un serovar con propiedades para colonizar el oviducto y sobrevivir en la albúmina del huevo.
La salmonelosis es una enfermedad que afecta tanto a los animales como a las personas siendo la segunda zoonosis de transmisión alimentaria más notificada en humanos. Se estima que anualmente se producen unas 59.000 muertes en todo el mundo por esta enfermedad y es la primera causa de brotes alimentarios en la UE donde se notificaron 52.702 casos en 2020.
?


Fecha de publicación : 16/11/2022


Noticia empresa - Zoetis presenta el renovado Avi-Deccox®

Mismo principio activo, nueva excipientación y presentación







Fecha de publicación : 9/11/2022


Noticia empresa - El Día Mundial del One Health recuerda a la sociedad que la salud de animales, seres humanos y medioambiente no se puede separar

Ceva Salud Animal se suma este 3 de noviembre a la celebración de una efeméride que incide en la necesidad de que médicos y veterinarios trabajen de la mano para preservar la salud de todos.





Fecha de publicación : 4/11/2022


Noticia empresa - Zoetis facilita la futura implementación de las novedades en legislación veterinaria

A pesar de que el Real Decreto por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea de sanidad animal todavía se encuentra en fase de consulta, Zoetis es consciente de las novedades que va a suponer en la forma de trabajar en las ganaderías de nuestro país y, con el objetico de ayudar a su futura implementación, ha desarrollado una serie de materiales. Herramientas que la compañía ha elaborado para facilitar a veterinarios y ganaderos la transición hacia esta nueva normativa, que establece la necesidad de su trabajo conjunto.

Así, destaca la figura del veterinario de explotación y sus funciones. Para facilitar su comprensión, Zoetis ha elaborado una visual y sencilla infografía en la que se resumen estos aspectos. De esta forma, el veterinario de explotación debe diseñar y supervisar el Plan Sanitario Integral con el objetivo de asegurar la vigilancia epizootiológica y la prevención de enfermedades. Para ello, a su vez, este plan incluirá medidas sanitarias y de higiene, de bioseguridad y un plan de uso racional de medicamentos veterinarios, entre otros aspectos sobre los que el veterinario deberá asesorar al titular de la explotación.

Dada la relevancia del Plan Sanitario Integral, del que deberán disponer todas las explotaciones ganaderas - salvo excepciones -, Zoetis ha preparado igualmente una infografía sobre su contenido, centrado especialmente en el uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero. Haciendo fácil de entender a veterinarios y ganaderos el contenido que debe tener el Plan sanitario integral que llevarán a cabo conjuntamente.




Una forma de mostrar su apoyo a las comunidades en las que opera, facilitando la comprensión y actualización de conceptos frente a las novedades que están por venir a nivel legislativo, especialmente en lo que a una producción sostenible y el uso racional de medicamentos se refiere.
Todo aquel que esté interesado en obtener estos materiales puede consultar al delegado de zona de Zoetis.


Fecha de publicación : 28/10/2022


Noticia empresa - Elanco celebra el 10º Aniversario de su vacuna AviPro® Salmonella Duo en una Jornada Técnica sobre los retos del sector avícola de puesta

Para celebrar el 10º Aniversario de su vacuna AviPro® Salmonella Duo, Elanco Animal Health ha organizado una jornada técnica en la que se discutieron los retos y oportunidades actuales en el sector avícola de puesta. Durante el encuentro, que ha tenido lugar del 28 al 30 de septiembre en San Sebastián, el equipo técnico de Elanco junto con reconocidos consultores del sector han abordado los desafíos actuales causados por el aumento de coste de las materias primas, las estrategias para el posicionamiento de marca y el análisis de datos productivos para mejorar la eficiencia en la producción.

AviPro® Salmonella Duo, la primera y única vacuna viva bivalente contra la Salmonella

AviPro® Salmonella Duo es una vacuna bivalente que confiere protección homóloga frente a los dos serovares más prevalentes: Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium. Adicionalmente es la única vacuna comercial que ha demostrado proteger los huevos frente a desafío de Salmonella Enteritidis, un serovar con propiedades para colonizar el oviducto y sobrevivir en la albúmina del huevo, por tanto representa una herramienta única y de gran valor en el ámbito de aves reproductoras y gallinas de postura comercial.
La salmonelosis es una enfermedad que afecta tanto a los animales como a las personas siendo la segunda zoonosis de transmisión alimentaria más notificada en humanos. Se estima que anualmente se producen unas 59.000 muertes en todo el mundo por esta enfermedad y es la primera causa de brotes alimentarios en la UE donde se notificaron 52.702 casos en 2020.

Elanco contribuye con sus soluciones a prevenir y controlar la Salmonella
Elanco apoya la seguridad alimentaria con un conjunto integral de productos y programas. Abordar la Salmonella en explotaciones avícolas de puesta, requiere un enfoque integrado y completo de la seguridad alimentaria. “Salmonella 360°” de Elanco trata cada etapa del desarrollo de las aves, desde el huevo hasta el plato, como la última línea de defensa contra la Salmonella para prevenir infecciones y mejorar la seguridad alimentaria. “Salmonella 360°” previene la Salmonella de tres maneras:
1) Desarrolla inmunidad activa con vacunas que ofrecen protección durante el ciclo de vida.
2) Apoya la inmunidad de las aves con productos nutricionales que promueven la salud intestinal y reducen las oportunidades de colonización de Salmonella.
3) Protege la inmunidad de las aves con el Programa de Seguridad Alimentaria para evaluar los factores de riesgo de Salmonella y mitiga la transmisión de Salmonella con productos de bioprotección.





Fecha de publicación : 11/10/2022


aviFORUM Puesta 2022

aviFORUM Puesta 2022, el evento del huevo tendrá lugar en Sevilla el 9 y 10 de Noviembre de 2022 en el Hotel Silken Al Andalus Palace con el objetivo de reunir a todos los agentes decisores del sector avícola de puesta de España y Portugal. El congreso contará con un programa técnico único formado por ponentes de alto nivel y renombre internacional el Dr. Vincent Guyonnet, Blanca Lupiani o Jörg Hurlin. El evento dará comienzo el miércoles 9 de noviembre a primera hora se inaugurará la zona expositiva, seguido de la apertura de la sala de conferencias principal. Así pues, Aida Xercavins iniciará su ponencia sobre bienestar animal. Seguidamente, Jörg Hurlin nos hablará del sexado in ovo y el Dr. Vincent Guyonnet se acercará a la producción avícola sostenible. La mañana terminará con un cara a cara sobre manejo entre Francisco Javier González y Diego Cortés. Después del almuerzo, se emprenderán dos workshops especializados en paralelo. De un lado, la sala de nutrición donde Pere Borrell, Josep Roquet y David González abordarán temas como la calidad física del pienso, la salud intestinal, mejora de la calidad de la cáscara... entre otros. De otro lado, la sala de patología contará con la Dra. Irene Iglesias, el Dr. Javier Uriarte, Serafín García y Clara Rodríguez. Todos ellos resolverán cuestiones relacionadas con la influenza aviar, la micoplasmosis, neuropatía y bioseguridad. La tarde finalizará con un corte de jamón con la colaboración de Insavi en la zona expositiva y una Cena de Gala junto a Calier en el restaurante la Raza Puerto de Sevilla. Todos los asistentes al congreso están invitados a asistir al evento social y disfrutar de una velada única que culminará con un concierto y una fiesta para recordar. La jornada del jueves 10 de noviembre la abrirá Blanca Lupiani examinando los diferentes tipos de vacunas en puesta. A continuación, Richard Ducatelle nos hablará de salmonella y Antônio Mário Penz abordará la nutrición avícola. Así pues, se dará clausura al aviFORUM PUESTA 2022 una vez finalicen las ponencias magistrales antes del mediodía.

Todos los especialistas técnicos, veterinarios y productores del huevo de la península ibérica se reunirán en el evento del huevo. Si estás dentro del sector, no dudes en asistir. Podrás disfrutar de una nueva oferta en la inscripción hasta el 4 de noviembre. Disponible a través de la página web https://www.aviforum.info.
Desde la organización, te compartimos un kit de prensa para los medios de comunicación con un resumen de las notas de prensa y una galería de imágenes disponible en nuestra página web https://aviforum.info/mas-informacion/kit-de-prensa/ No te pierda todas las novedades y sorpresas que vamos a ir presentando a medida que nos acerquemos a la fecha del congreso. Para ello, visite nuestros perfiles de Redes Sociales y nuestra
página web:
• Instagram: @aviforumpuesta y @avinewsrevista
• Facebook: @avinewsESP
• Twitter: @aviNewsESP
• Linkedin: aviNews España Revista
• Web: https://aviforum.info.
Encontrarás imágenes de eventos anteriores en el siguiente enlace
https://drive.google.com/drive/folders/1aMSR-ARacrmQbZLuQoBEpdGZdNH69E4W?usp=sharing


Fecha de publicación : 6/10/2022


Noticia empresa - Boehringer Ingelheim Animal Health España: 50 años de investigación y desarrollo en salud animal

Este mes de septiembre se inicia la celebración de los 50 años de Boehringer Ingelheim Animal Health España. 50 años de un compromiso con el sector que nace de la certeza de que la salud y el bienestar de los animales enriquecen la salud de las personas.

La compañía cree firmemente en el concepto One Health, en ese vínculo único que hace que, si los animales están bien, los humanos también lo estarán.
Actualmente, Boehringer Ingelheim Salud Animal es el segundo negocio de salud animal más grande del mundo. Aportando valor a través de la innovación, destaca especialmente en vacunas y productos farmacológicos, siendo los segundos mayores proveedores mundiales. Además, trabaja en un proceso continuo de investigación para ofrecer, en todo momento, los mejores productos para prevenir, tratar y curar las enfermedades tanto de los animales de compañía como de los de producción (porcino, rumiantes, equino y avicultura).
Comprometidos con las generaciones futuras, la formación de los profesionales y el deseo de mejorar la salud y el bienestar animal son parte de la misión y el propósito de la compañía. Una empresa innovadora focalizada en el desarrollo de herramientas de monitorización, diagnóstico y soluciones preventivas, sobre todo para aquellas enfermedades para las que no existe todavía un tratamiento satisfactorio.

Liderazgo en todas las áreas
Con un crecimiento del 6,8% respecto a las cifras del año anterior, la división de salud animal en España es una de las compañías líder tanto en animales de compañía, como de producción, siendo uno de los principales proveedores, tanto a nivel local como a nivel mundial, de vacunas, antiparasitarios y terapéuticos.

Los inicios de Boehringer Ingelheim en salud animal
En 1885 Albert Boehringer fundó una empresa familiar de 28 empleados en la localidad alemana de Ingelheim. Desde entonces hasta ahora, muchas cosas han cambiado, pero siguen intactos los valores fundacionales de una empresa familiar centrada en pensar no solo en el presente, sino también en las generaciones futuras.

División de Salud Animal
El origen de la división de salud animal en Boehringer Ingelheim se remonta a 1955 en Alemania. Ya en 1972 se creó la división veterinaria en España, una de las primeras sedes elegidas para la expansión del negocio veterinario de la compañía, fruto del fuerte crecimiento que vivía el país en el sector agropecuario. En 1997, la fusión de Rhône Mérieux y MSD AgVet tuvo como resultado la constitución de Merial, una empresa que, en el año 2009 se convirtió en subsidiaria de propiedad exclusiva de Sanofi.
Fue en 2017 cuando se produjo la unión entre Boehringer Ingelheim y Merial, dos compañías vinculadas gracias a aspectos tan importantes como la pasión por los animales y una historia conjunta de integridad, calidad y confianza.
Un año después, en 2018, el negocio de Salud Animal en España se constituyó como empresa independiente, dando paso a su nueva denominación: Boehringer Ingelheim Animal Health España.


Fecha de publicación : 6/10/2022


Noticia empresa - Zoetis España obtiene la Certificación Great Place to Work

• Se trata del reconocimiento más prestigioso a nivel nacional e internacional en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio y se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo.

• La apuesta de la compañía por la flexibilidad y el apoyo al empleado, entre las cuestiones más valoradas por sus profesionales.
• Ocho de cada diez empleados cree que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar y 9 de cada 10 resalta la buena acogida en la incorporación a la misma.


Fecha de publicación : 29/9/2022


Noticia empresa - Ceva Salud Animal patrocinador Diamond del World`s Poultry Congress 2022

El pasado 7-11 de agosto se celebró en Paris la 26ª edición del World’s Poultry Congress o Congreso Mundial de Avicultura. El World’s Poultry Congress ofreció a los asistentes la oportunidad de mostrar las características específicas de la industria avícola y demostrar su potencial, así como intercambiar ideas sobre la ciencia avícola. Organizado por la rama francesa de la World’s Poultry Science Association (WPSA), contó con un ambicioso programa y con un reconocido comité científico internacional, así como con multitud de congresistas de todo el mundo en sus cinco días de duración.
Ceva Salud Animal participó como patrocinador Diamond del evento y con un atractivo simposio técnico impartido por Carlos González, Global Marketing & Sales Director, sobre el proceso Ideal de Vacunación In Ovo, el 9 de agosto a las 12:00h.
El proceso Ideal In Ovo detecta los huevos claros, muertos y podridos, evitando la manipulación de estos y permitiendo así inyectar y transferir únicamente los embriones vivos, mientras que los embriones muertos y podridos permanecen intactos en la bandeja de incubación, reduciendo así el desafío bacteriológico durante la eclosión. Así, los huevos claros pueden venderse para generar ingresos y reducir el coste de la gestión de residuos. Este proceso, mejora el nivel de calidad de los pollitos de un día debido a la reducción de la carga bacteriana en la eclosión y como resultado de esta bioseguridad, se obtiene una reducción del uso de antibióticos y una mejora de la mortalidad la primera semana de vida.
Esta sesión, a la que pudieron asistir los participantes tanto de forma presencial como remota, está disponible en línea para todos los participantes registrados hasta el 31 de diciembre de 2022.
Ceva Salud Animal sigue innovando en la vacunación in OVO para proporcionar a los productores avícolas una vacunación más segura, además de un amplio conjunto de servicios y análisis.


Fecha de publicación : 18/8/2022


Noticia empresa - Zoetis apoya a los ganaderos libaneses a través del Programa Rocinante

Zoetis colabora un año más con el Programa Rocinante promovido por las principales facultades de veterinaria españolas junto con las Fuerzas Armadas que tiene por objetivo ayudar con la asistencia sanitaria a los ganaderos de la zona sur del Líbano. De esta forma, la compañía líder en salud animal ha donado una serie de medicamentos que faciliten el manejo sanitario y aseguren el bienestar de los animales presentes en las ganaderías de la mencionada zona.

Para tal fin, Zoetis en concreto ha facilitado algunos de sus más destacados productos terapéuticos para tratar las principales infecciones de los rumiantes, como pueden ser enfermedades respiratorias y entéricas, mamitis y metritis, entre otras. Enfermedades de gran importancia que, en el caso de no tratarlas, pueden generar un fuerte impacto sobre el ganado.
El Programa Rocinante es un proyecto de Cooperación Cívico Militar que se desarrolla de manera anual para ofrecer formación a los veterinarios libaneses, así como tratamientos y cuidados para la mejora de las condiciones para la cabaña ganadera del sur del Líbano. Está previsto que el Programa Rocinante se ponga en marcha en el último trimestre del año.
Zoetis, en línea con su estrategia Driven to Care, en la que plantea acciones de apoyo a las comunidades en las que opera, participa en esta iniciativa aportando soluciones óptimas de salud animal con las que apoyar a los profesionales veterinarios en zonas desfavorecidas y/o conflictivas y mejorar el acceso al cuidado de los animales y la atención a los mismos.


Fecha de publicación : 28/7/2022


Noticia empresa - Embrex®, la tecnología pionera de Zoetis para la vacunación in ovo, celebra su 30 aniversario

La tecnología pionera en la administración automatizada de vacunas in ovo, Embrex®, celebra este año su 30 aniversario. Tres décadas de éxitos y buenos resultados que reflejan la gran aportación de este sistema de vacunación a la industria avícola. Así, desde 1992, Embrex® ha optimizado la vacunación e incrementado la efectividad de esta, garantizando la protección de las aves, al mismo tiempo que se mejoran sus parámetros productivos.

Durante este tiempo, los equipos para la vacunación in ovo han evolucionado para ofrecer una mejor protección contra las infecciones de las aves. Es el caso del sistema Inovoject® de Embrex®, que se caracteriza por ser una tecnología precisa y de confianza para la vacunación de cada huevo.

El nacimiento de una tecnología única para la protección de las aves

La vacunación in ovo nació en 1984 de la mano del reconocido inmunólogo aviar Jagdev Sharma (BVSc PhD). Una técnica que consiste en vacunar a los pollitos antes de su nacimiento, tradicionalmente a los 18 días de la incubación, con el objeto de que las aves queden protegidas frente a las enfermedades al nacimiento. En 1992, en Estados Unidos, se lanzó el primer biodispositivo de Embrex® con el sistema Inovoject® desarrollado comercialmente a partir de la tecnología in ovo patentada por el doctor Sharma. Hoy son más de 1000 los dispositivos de Embrex® instalados a lo largo del mundo en más de cuarenta países.
Pero Embrex® no cesa en la búsqueda de la perfección para mejorar en mayor medida los biodispositivos de vacunación y garantizar la salud de las aves.
Embrex® no sería posible sin el respaldo de un servicio técnico y de soporte incomparables; y sin el apoyo de los productores avícolas de todo el mundo que han confiado en esta tecnología.

Descubre la historia de innovación de Embrex® en el siguiente vídeo.


Fecha de publicación : 7/7/2022


Noticia empresa - El proyecto Less is More de Ceva aborda el presente y futuro de la avicultura de puesta en España

Less is More inaugura su ciclo de entrevistas con Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la European Federation of the World’s Poultry Science Association (WPSA)



Fecha de publicación : 17/6/2022


Noticia empresa - Elanco patrocina Mediterranean Poultry Summit 2022 con una Masterclass sobre la calidad de la carne

Elanco Animal Health ha participado en la 7ª edición del Mediterrean Poultry Summit (MPS) uno de los principales eventos del sector de avicultura celebrado del 8 al 10 de junio en Córdoba. La cumbre, organizada por World’s Poultry Science Association (WPSA), ha contado con el soporte institucional de la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA), la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba.

En el marco de la sesión plenaria sobre Seguridad Alimentaria y Calidad de Productos, Elanco ha esponsorizado una Masterclass y una ponencia sobre la calidad y las lesiones encontradas en la carne de pollo de engorde en el matadero impartidas por Wim Tondeur, reconocido veterinario experto en salud avícola, procesamiento y calidad de la carne. Durante su intervención, Tondeur resaltó la Importancia de la calidad de las canales de los pollos que pueden provocar importantes pérdidas económicas en los mataderos. También destacó que, desde 2018, en muchos países europeos ha habido un incremento en los aislamientos de Salmonella Infantis en pollos de engorde lo que supone un riesgo para la salud pública debido al patrón de resistencia a los antimicrobianos que presentan diversas cepas de Salmonella Infantis.



Fecha de publicación : 17/6/2022


Noticia empresa - Ceva organiza una serie de entrevistas sobre el sector avícola de puesta bajo su iniciativa ‘Less is More’

Ceva Salud Animal ha organizado una serie de entrevistas a profesionales del sector avícola español con el objetivo de profundizar en la situación actual de la avicultura de puesta y abordar las principales preocupaciones de productores y veterinarios de esta actividad ganadera en España.

El proyecto se enmarca en la iniciativa ‘Less is More’ de la compañía, su apuesta para simplificar el programa vacunal en gallinas ponedoras a través de nuevas tecnologías de vacunación. Una innovadora estrategia que busca ayudar a las granjas avícolas a alcanzar sus objetivos de seguridad y eficacia reduciendo hasta en un 50% la aplicación de vacunas.
‘Less is More’ inaugurará su serie de entrevistas con Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola, sección española de la World Poultry Association (WPSA). En esta charla, María Aurora Colvée, directora de la unidad de Avicultura de Ceva en España, hablará con él sobre la actualidad del sector y los retos que enfrenta la avicultura de puesta en materia de bioseguridad, control de enfermedades, costes de producción o seguridad alimentaria, entre otros.
Las entrevistas se publicarán durante los próximos meses en la web de Ceva Aviplanet y estarán realizadas por el equipo de Avicultura de Ceva en España. El proyecto culminará con un evento presencial a finales de año junto a todos los profesionales entrevistados.
Con ‘Less is More’, Ceva ofrece un enfoque global que combina vacunas innovadoras, servicios especializados y equipos para asegurar a los productores de huevos un mayor éxito desde la planta de incubación. Los beneficios del programa se resumen en un menor manejo, estrés y uso de antibióticos y una mayor uniformidad, protección y rentabilidad de las explotaciones avícolas de puesta.


Fecha de publicación : 7/6/2022


Noticia empresa - El enfoque One Health, clave en la prevención de nuevas pandemias

La reciente pandemia de COVID-19 evidenció el fuerte vínculo que une la salud de las personas, los animales y los ecosistemas y la necesidad de un enfoque integrado, unificador y transdisciplinar para prevenir la emergencia de nuevos agentes zoonóticos.

Con este hilo conductor, la directora de la unidad de negocio de Avicultura de Ceva Salud Animal María Aurora Colvée y el catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera Santiago Vega explicaron el pasado 11 de mayo qué se ha aprendido del COVID desde una perspectiva One Health en el marco del Aviforum Carne 2022, evento sobre retos y soluciones en el sector avícola español.
“La prevención de enfermedades zoonóticas con las vacunas para aves ha demostrado ser una herramienta clave para la lucha contra estas. Pero a su vez, hay muchos más factores relacionados con la bioseguridad, la higiene y el manejo que debemos tener en cuenta”, expuso Colvée durante su charla. “En Ceva Salud Animal creemos firmemente que ya se está haciendo un gran trabajo de One Health en la industria avícola”, destacó.
Por su parte, Vega abogó por una acción coordinada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los gobiernos, al objeto de adoptar mejores mecanismos de vigilancia, diagnóstico, alerta y actuación ante la aparición de una enfermedad potencialmente pandémica.
“Hay que cambiar el paradigma de actuación frente a las pandemias, porque otras nuevas emergerán en el futuro. Para ello se requiere no solo más investigación en los laboratorios, sino también inventariar los potenciales virus emergentes y saber qué condiciones ambientales favorecen el trasvase de patógenos a humano”, expuso el catedrático de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Entre los posibles mecanismos de control en el caso de las aves, Vega apuntó la reducción del contacto de aves silvestres, portadoras de virus gripales, con las aves domésticas mediante la mejora de las explotaciones y su bioseguridad o la promoción de campañas de vacunación frente a la gripe convencional en el personal que trabaja con aves.
Consciente de su responsabilidad con la salud y el bienestar de los animales, el planeta y la sociedad, Ceva Salud Animal ha construido a lo largo de los años un sólido compromiso One Health, impulsando desde este enfoque integrador diferentes iniciativas y estrategias en todas sus unidades de negocio.


Fecha de publicación : 25/5/2022


Noticia empresa - Ceva lucha contra las zoonosis en avicultura desde un enfoque One Health

El concepto One Health es un eje que vertebra los esfuerzos de Ceva Salud Animal para luchar contra las zoonosis en avicultura. Desde este enfoque, la compañía ofrece soluciones vacunales innovadoras, equipamiento y servicios para hacer frente a los principales patógenos zoonóticos que afectan a la producción avícola como es el caso de Salmonella. Todo ello con el triple objetivo de proteger la salud de las aves, minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas y reducir el impacto para el medioambiente.

Bajo este paraguas One Health, Ceva pone a disposición del sector avícola servicios de auditorías de vacunación en campo y bioseguridad que tienen por objetivo controlar con éxito la importante amenaza para la salud que representa la bacteria Salmonella. Según el último Informe One Health de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC), del año 2020, la salmonelosis se mantiene como la segunda enfermedad zoonótica más común tras la campilobacteriosis en la Unión Europea.
Las auditorías de Ceva, realizadas siempre en colaboración con los veterinarios de las explotaciones, buscan garantizar la eficacia de los procesos de vacunación en campo y la implantación de las medidas higiénico-sanitarias más adecuadas en las granjas avícolas. Estas actuaciones One Health muestran su responsabilidad y compromiso como empresa veterinaria con la salud y el bienestar de los animales, el planeta y la sociedad.
Del concepto One Health y las lecciones aprendidas durante la pandemia, charlarán este 11 de mayo la directora de la unidad de negocio de Avicultura de Ceva María Aurora Colvée y el catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera Santiago Vega durante Aviforum Carne 2022, evento que analizará retos y soluciones en el sector avícola español.


Fecha de publicación : 19/5/2022


Noticia empresa - El proyecto de Zoetis para reconocer a la mujer en el sector ganadero

Participa en: www.zoetis.es/ganaderia-en-femenino/premio-zoetis.aspx






Fecha de publicación : 12/5/2022