Producción alternativa de huevos y pollo
La Comisión Europea amplia a 16 semanas el período en el que las gallinas camperas pueden estar en interior sin perder su estatus
Fecha de publicación : 23/11/2017
La Comisión Europea quiere ampliar a 16 semanas la derogación para la gallinas camperas
Fecha de publicación : 18/7/2017

Ciertas modificaciones en el diseño de los aviarios pueden mejorar el bienestar y la eficiencia de las gallinas ponedoras.
Resumen del artículo publicado en la revista Poultry Science 94:2008–2017
Fecha de publicación : 6/11/2015

Efecto de los ácidos grasos omega-3 de cadena larga (C20/22) y corta (C18) en las fracturas de quilla, la biomecánica de los huesos, el comportamiento y la producción de huevos en gallinas ponedoras camperas.
Resumen del artículo publicado en la revista Poultry Science: 94:823–835
Fecha de publicación : 4/6/2015

Propiedades nutricionales de la carne de codorniz
Texto de la ponencia presentada por la Dña. Montserrat Mor-Mor en el 50 Symposium Científco de Avicultura celebrado en Lleida entre los dias 2 y 4 de octubre de 2013
Fecha de publicación : 20/2/2014
Holanda es el país del norte de Europa con menos coste de producción de huevos de gallinas en suelo
Holanda ha aumentado en los últimos años su producción de huevos, llegando a más de 10.000 millones de unidades al año.
Fecha de publicación : 14/2/2013
Cr?a de pollos camperos, capones y pulardas (parte 1)
En este estudio se refleja, entre otros datos, cómo mejorar gradualmente la calidad de la carne de pollo, según apliquemos criterios de crianza cada vez más exigentes.
Fecha de publicación : 15/6/2005
Cr?a de pollos camperos, capones y pulardas (parte 2)
En este estudio se refleja, entre otros datos, cómo mejorar gradualmente la calidad de la carne de pollo, según apliquemos criterios de crianza cada vez más exigentes.
Fecha de publicación : 15/6/2005
T?cnicas de producci?n de huevos bajo reg?menes extensivos
Este trabajo va a tener por objetivo ofrecer una visión general de las características principales de una explotación de gallinas camperas, para que una vez descritas éstas podamos tomar conciencia cada uno de cuales pueden ser los problemas, o riesgos con los que nos encontramos en nuestra explotación.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Avicultura ecol?gica: experiencias en manejo de las aves y comercializaci?n de sus productos.
En esta ponencia el autor habla su experiencia como productor y comercializador de avicultura ecológica, exponiendo aspectos relacionados con la crianza, industria de transformación y comercialización de estos productos.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Demandas de los consumidores y situaci?n actual de la comercializaci?n de pollos alternativos.
Cuando hablamos de producciones de carne de ave o de pollo, debemos tener en cuenta que la primera engloba a la segunda, pero que pueden tener valores muy diferentes, según el área geográfica que analicemos.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Enfermedades de las aves en sistemas extensivos
La patología aviar es una ciencia muy cambiante dadas las características de la avicultura actual. Los progresos realizados en los campos de la genética, la nutrición, la prevención, el manejo y el control ambiental - sus interrelaciones- juegan un papel decisivo en la sanidad avícola, y han cambiado el concepto clásico de enfermedades de etiología única para pasar a adquirir el concepto de enfermedades multifactoriales.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Reflexiones previas a la planificaci?n de una granja
El tamaño de las explotaciones dedicadas a la crianza de pollos y gallinas camperos, capones, picantones, patos, perdiz roja, faisanes, etc. no suele llegar a lo que consideraríamos como una "unidad de trabajo/hombre" (UTH), capaz de ocupar la jornada laboral de una persona durante todo el año.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Producci?n de huevos y pollos alternativos en Espa?a y en la U. E.: Situaci?n actual y perspectivas de futuro.
Artículo presentado durante "Curso sobre producción alternativa de huevos y pollo" celebrado del 16 al 18 de marzo en la Escuela Agraria de Cogullada en Zaragoza, con el patrocinio de Ibercaja. Las perspectivas de futuro para las aviculturas alternativas son hoy más alentadoras que nunca, por diversas razones. Primero, las sucesivas “crisis alimentarias” y su tratamiento informativo, que han perjudicado la imagen de los productos convencionales. Además, el activismo y la influencia política y social de los grupos defensores de los “derechos de los animales” ha ido en aumento, encontrando una respuesta favorable en los medios de comunicación y en una opinión pública cada vez más alejada de las realidades del mundo ganadero.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Nutrici?n y alimentaci?n en sistemas extensivos en avicultura
Se ha pronosticado que la aplicación de la Directiva 1999/74 llevará a que en el año 2013 un 40-50% de las ponedoras de la U.E. se alojarán en alguno de los sistemas alternativos a las baterías, que la Directiva 5/2001 define como: Gallinas en suelo (incluyendo aviarios), al aire libre (camperas), y ecológico.
Fecha de publicación : 2/6/2005
Guia de buenas pr?cticas para la comercializaci?n de productos ecol?gicos.
EL MAPA ha presentado en el marco de Alimentaria 2008, una "Guía de Buenas Prácticas para la Comercialización de Productos Ecológicos" que pretende promover el desarrollo, el consumo y la comercialización de la Agricultura Ecológica, así como mejorar la colaboración institucional y la gestión de los recursos para el sector.
Fecha de publicación : 14/3/2008