Investigación
Vacuna frente a Campylobacter sea efectiva
Nueva investigación de la Universidad de Liverpool que revela que la respuesta inmune de pollos no se desarrolla suficientemente rápido como para luchar contra Campylobacter durante su corta vida. Los resultados tienen implicaciones importantes en el desafío hacia el desarrollo de una vacuna de aves de corral, que es la principal causa de intoxicación alimentaria en el Reino Unido.
¿Un huevo sin gallina?
Como la carne cultivada en laboratorio o el queso sin leche. Es la "tech food", la comida del futuro, un nuevo negocio en el que Silicon Valley ha puesto sus ojos: en 18 meses han invertido 200 millones de euros.
Avian Science Net
Universidad de Purdue, Indiana (EE.UU.).
Campybro
Proyecto aprobado y financiado en el VII Programa Marco, que versa sobre el control de Campylobacter.
CGIAR
Consultive Group on Agricultural Research.
CRESA,
Centre de Recerca en Sanitat Animal.
Demostrado que los huevos no elevan el colesterol
La investigación, publicada en el " British Medical Journal", demuestra que no hay una interrelación entre la ingesta de un huevo al día y el incremento del riesgo cardiovascular si se compara con el comsumo de tres huevos a la semana como máximo.
Desarrollan un trigo que puede reducir el aporte de fósforo en la dieta de los pollos
Científicos de la Universidad danesa de Aarhus han seleccionado por métodos convencionales un trigo que produce altos niveles de fitasa, que es un enzima necesaria para mejorar la digestión del fósforo. Este es un elemento muy importante en la dieta de los pollos, ya que les ayuda a tener un esqueleto sano. Por este motivo, las raciones para aves se suplementan con este elemento, suplementos que tienen el inconveniente de su precio.
El nivel de Salmonella en huevos no se ve afectado por el tipo de alojamiento de la gallina
Dos recientes experimentos han demostrado niveles similares de contaminación por Salmonella en huevos procedentes de gallinas alojadas en jaulas convencionales y jaulas “enriquecidas” después de ser inoculadas con la misma dosis bacteriana.
European Cooperation in the field of scientific in the field of scientific and technical research (COST)
El COST es uno de los mayores instrumentos de apoyo y cooperación entre científicos e investigadores de toda Europa, que actualmente cuenta con 35 países miembros.
INIA
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Ministerio de Educación y Ciencia.
Instituto de Estudios del Huevo
Organización de carácter científico que nace con el propósito de fomentar el estudio y la investigación sobre el Huevo en el contexto de la Nutrición y la Salud.
IRTA
Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries. Empresa pública de la Generalitat de Catalunya, que centra su actividad en la investigación científica y la transferencia tecnològica en el ámbito de la agricultura y la industria agroalimentarias.
La Comisión Europea presenta propuestas sobre la clonación animal y nuevos alimentos
La Comisión Europea ha adoptado tres proyectos legislativos sobre clonación animal y nuevos alimentos que reforzarán la seguridad jurídica en este ámbito.
Med-Vet-Net
Red de excelencia para la prevención y control de zoonosis, integrada por investigadores de las áreas de veterinaria, medicina humana y ciencias de los alimentos de distintos países comunitarios.
PIC
Poultry Industry Council for Research and Education.
POULTRYFLORGUT
Página sobre el proyecto de investigación que la Comisión Europea ha puesto en marcha para el estudio de la ecología de la flora intestinal en avicultura.
Unidad de Comportamiento y Bienestar Avícola de Neiker Tecnalia
En el Departamento de Producción Animal de NEIKER-Tecnalia se ha creado la unidad de “Comportamiento y Bienestar Avícola”, donde se trabaja para identificar nuevas formas de manejo y de diseños medio ambientales que promuevan el bienestar avícola al tiempo que se mejora la productividad del sistema.