- El papel del buche en la producción avícola
- Empleo de harina de algodón como fuente de proteína para las aves: revisión
- Importancia epidemiológica de la yacija de las aves para la difusión de las cepas
de Escherichia coli resistentes a los antibióticos
- Veinte años de investigación sobre artropatía amiloide en las aves
- Reducción de la excreción de nitrógeno y emisiones de las aves: revisión para las aves convencionales
- Grano entero en la nutrición del pavo. 1ª Parte: desarrollo y función
gastrointestinal
- Efecto de los ácidos grasos poliinsaturados sobre en las subpoblaciones de
celulares de células inmunes aviar en la sangre periférica, el bazo y el timo
- Potencial para el uso de ensayos enzimáticos para evaluar la salud de los pavos
- Aspectos fisiológicos y fisiopatológicos de la regulación del receptor activado
del proliferador de peroxisomas por los ácidos grasos en las especies de aves
- Grano entero en la nutrición del pavo. 2ª : Resultados de la producción con
diferentes sistemas de alimentación
- Técnicas inmunológicas en estudios avícolas
- Una mirada en torno a papel del pavo como potencial huésped intermedio de los
virus de la influenza
- ¿Por que es tan importante es el color de cáscara de huevo del faisán de collar
(Phasianus colchicus L.) en la reproducción)? 2ª Parte : características bioquímica y microbiológica del huevo y resultados de la incubación
- Funciones fisiológicas de los ojos de las aves en la percepción de la luz y sus
respuestas a la fotoperiodicidad
- Vínculo entre el uso de pesticidas y la supervivencia de la perdiz gris Perdix
perdix
- Eficacia de varias suplementaciones de alimentación post-muda a las aves:
revisión empírica
- Posibilidades para la preservación de los recursos genéticos en las aves