El documento que adjuntamos, elaborado por la Dirección General de Producciones y Mercados del Ministerio, referido al período Agosto-Octubre de 2025, se resume:
1. Precios y mercado interno
Los precios de los huevos se mantienen estables en la semana 39/2025, tras la volatilidad de 2022–2023.rn
El consumo en hogares aumenta un 3% interanual y un 15% acumulado en la última década, consolidando la recuperación post-pandemia.
2. Estructura productiva
El número de explotaciones ha aumentado un 51% desde 2013, aunque cae un 1,2% en el último año.
Continúa la transición hacia sistemas de producción alternativos:
Las granjas en jaula pasan de representar el 60,5% (2013) al 24,1% en 2024.rn
El censo en sistemas alternativos crece un 9,8% interanual.
3. Comercio exterior
Aumentan las importaciones (+24%/+25,6%) y caen las exportaciones (entre –2% y –6,3%).
En la UE crecen las ventas a Francia e Italia, mientras que en países extra-UE se registran fuertes descensos, especialmente hacia Israel y Arabia Saudí.
4. Costes y márgenes
El precio del pienso cae un 6% respecto a 2024 y se sitúa un 18% por debajo de la media de los últimos 5 años.
Esto impulsa los márgenes brutos, que alcanzan niveles históricamente altos:
Semana 39/2025: 174,3 €/100 kg (frente a 101,5 €/100 kg en 2024).
Media anual 2025: 147,7 €/100 kg, más del doble de la media quinquenal.