El informe presenta la situación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en Europa y España durante la temporada 2025–2026, con     datos desde el 1 de julio de 2025.

    Situación en Europa

    Se han detectado:

        - 209 focos en aves de corral

        - 50 focos en aves cautivas.

        - 1.512 casos en aves silvestres.

    Los países con más casos en aves de corral son Alemania (97), Francia (21), Italia (18) y Polonia (20).

    En aves silvestres destaca Alemania (913 casos), seguida de Francia (173) y Países Bajos (85).

    El mapa de la página 1 muestra la amplia dispersión geográfica del virus en Europa.

    Situación en España

    Desde el 1 de julio de 2025 se han confirmado:

        - 14 focos en aves de corral: Extremadura (1), Castilla-La Mancha (3), Andalucía (2), Madrid (1) y Castilla y León (7).

        - 4 focos en aves cautivas: País Vasco, Andalucía, Valencia y Madrid.

        - 1 foco en aves de autoconsumo en Madrid.

        - 87 casos en aves silvestres, distribuidos por numerosas comunidades autónomas.

    El mapa de la página 3 muestra la distribución de los focos dentro del territorio español.

    Evolución reciente

    En las dos últimas semanas ha habido un aumento significativo de casos:

       - Europa: 755 nuevos casos en aves silvestres desde el 1 de noviembre.

        - España: 17 nuevos casos desde el 1 de noviembre.

    Las grullas son la especie más afectada en este repunte.

    De los 17 nuevos casos en España, 7 estaban en Zonas de Especial Riesgo (ZER) y 10 fuera de esas zonas.