Del 24 al 26 de septiembre, Granada acogió una nueva edición del Symposium Científico de Avicultura. Organizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola, (AECA-WPSA), la cita congregó a 450 profesionales para abordar los desafíos del presente y del futuro de la avicultura.
Con un completo programa científico, el evento contó con ponencias técnicas de alto nivel sobre temas de interés como los nuevos requerimientos en sostenibilidad a los que debe hacer frente el sector, la importancia del gusto y olfato en las aves, la integridad intestinal o aMPV, entre otros.
No faltaron las charlas programadas sobre la situación del sector, entre las que destacó la intervención de José Miguel Mulet sobre cómo defendernos como sector de las fake news; la ponencia de Manuel Pimentel sobre el escenario más prometedor para el sector primario y la actualización sobre la situación de influenza aviar que corrió a cargo de Manuel Fernández Morente, jefe del servicio de Sanidad Animal de la Junta de Andalucía.
Boehringer Ingelheim patrocina una cita líder en innovación y debate sectorial
Boehringer Ingelheim no faltó a esta cita obligada para los profesionales del sector a la que asistió en calidad de patrocinador. Un simposio donde se remarcó la importancia de seguir avanzando hacia una producción más sostenible, reforzar la comunicación científica frente a la desinformación y dar paso a las nuevas tecnologías, así como a la inteligencia artificial.
