El Symposium Científico de Avicultura, que se celebra esta semana en Granada, vive su segunda jornada con un programa marcado por la nutrición, la salud intestinal, la innovación tecnológica y los retos sanitarios y regulatorios del sector.
La sesión comenzó con la ponencia de David Menoyo Luque, quien destacó el potencial de los subproductos de la agroindustria del aceite de oliva como nutracéuticos aplicables a la avicultura de carne, una alternativa sostenible y con valor añadido. A continuación, Eugeni Roura abordó el papel del gusto y el olfato en la nutrición de las aves, subrayando cómo la percepción sensorial influye en el consumo y bienestar animal.
El bloque de salud intestinal estuvo a cargo de Richard Bailey, que puso el foco en la necesidad de promover la integridad intestinal para optimizar el rendimiento en pollos de engorde, tema central para la eficiencia productiva.
La sesión de tarde se desarrollará con un programa de ponencias paralelas estructurada por sectores.
Con este variado programa, el Symposium consolidó su papel como un foro de referencia donde ciencia, innovación y regulación se encuentran para anticipar los desafíos presentes y futuros de la avicultura.