- Aprovechar el potencial de las redes neuronales convolucionales en avicultura. Resumen de 5 años.
- Estrés de los reproductores pesados: causas, efectos y estrategias de mitigación.
- Mantener la distancia: estrés social en las aves y sus consecuencias para el sistema inmunológico.
- Identificación del género de los pollitos mediante señales de vocalización, inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático: estado actual y perspectivas futuras.
- Comportamiento reproductivo de los gansos y sus implicaciones en la producción y el bienestar.
- Revisión actualizada sobre la anemia infecciosa de las aves.
- Efectos de la hipercapnia en la incubación de huevos de reproductoras pesadas: investigación exhaustiva.
- Revisión de la bibliografía sobre el efecto del cruzamiento de gallinas en los caracteres de producción de huevos.
- El huevo de gallina: visión completa sobre las fuentes de alimentación y los aspectos de la salud humana.
- Efecto dietético de la harina de hojas de Moringa oleifera sobre el crecimiento, los lípidos sanguíneos y los parámetros hematológicos en los pollos para carne: metaanálisis .
- Forma de acción de las derivaciones del cardo mariano (Silybum Marianum) en las aves domésticas: eje intestino-hígado, inmunidad y trastorno del músculo de la pechuga.
- ¿Es interesante utilizar granos secos de destilería con solubles (DDGS) en las dietas de los patos?.
- Productos residuales microbianos fermentados en el pienso: una alternativa sostenible a los piensos convencionales para los broilers.
- Potencial del comino negro (nigella sativa) como aditivo natural para piensos para las aves: actualización.
- La planta de bambú: Un recurso potencial emergente para la producción ganadera y avícola.
- El sector avícola de Ghana: transiciones de régimen y sus implicaciones para la salud y el manejo de las aves domésticas.