La Comisión Europea ha hecho públicas las perspectivas agrícolas de la UE 2024-2035, que presenta la perspectiva a medio plazo para los mercados agrícolas de la UE hasta 2035.

En lo que a cultivos de cereales y oleaginosas se refiere; La superficie dedicada a cereales disminuirá ligeramente (-1%), principalmente por la menor demanda de piensos y biocombustibles, se proyecta un aumento marginal en los rendimientos de trigo, maíz y cebada, debido a la innovación tecnológica y prácticas agrícolas sostenibles, la producción. total de cereales alcanzará 273,8 millones de toneladas (+1,1%), con un crecimiento liderado por el maíz y la cebada.

Las Oleaginosas; las áreas de cultivo de soja aumentarán un 4.5% y los rendimientos de las oleaginosas se mantendrán estables, y la producción total
aumentará ligeramente (+2,1%).

Aceites y Harinas Vegetales; la trituración de oleaginosas disminuirá (-6%) debido a la menor demanda de piensos y biocombustibles, el uso de aceites vegetales para alimentos se mantendrá estable, la demanda de harinas de oleaginosas también disminuirá (-0.9%) por la reducción en la producción animal.

En cuanto al comercio, las importaciones netas de oleaginosas y legumbres disminuirán debido al aumento de la producción interna y la menor demanda. Por otro lado, las exportaciones netas de cereales, como trigo y cebada, mantendrán su competitividad y aumentarán un 9,5% respecto a 2022-2024.

El informe también incluye un escenario de "qué pasaría si" para poner a prueba la cadena de suministro de piensos de la UE. Este escenario asume un choque climático extremo en 2035, simulando una reducción inesperada del 15% al ??20% en los rendimientos de soja, colza y girasol en los principales países productores.