Hasta el momento, la presencia de circulación del virus en España es muy limitado, habiéndose detectado desde el pasado 1 de julio de 2024 un total de 12 casos en aves distintas a corral (silvestres incluidas) en la Comunidad Autónoma de Galicia, sin que se haya detectado ningún caso en aves de corral, por lo que nuestro país mantiene el estatus de libre de IAAP. La situación en el resto de la UE, en número de casos, tanto en aves silvestres como de corral ha comenzado a incrementarse, habiéndose detectado en las dos últimas semanas, focos de IAAP en 25 explotaciones de siete Estados Miembros, y habiéndose aumentado el riesgo a “moderado” en algunos países como Francia y Reino Unido.

Tras esta situación, el MAPA recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas medidas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de enfermedad.